Viveiro, Galicia — El Resurrection Fest 2025 ha escrito una nueva página en la historia de los festivales europeos de rock y metal. Con 141.376 asistentes durante sus cuatro días de duración (del 26 al 29 de junio), el evento no solo celebró su 20.ª edición, sino que batió su propio récord de participación, atrayendo a público de más de 50 países.
Un cartel histórico
En esta edición especial, el festival contó con un cartel de lujo que incluyó a algunas de las bandas más icónicas del género:
- Slipknot (EE. UU.) regresó al Resu con un show demoledor el sábado, como parte de su esperada gira europea.
- Till Lindemann, líder de Rammstein, presentó su proyecto en solitario con una puesta en escena intensa y teatral.
- Judas Priest, leyendas vivas del heavy metal británico, hicieron temblar el escenario el viernes con sus clásicos.
- Korn, pioneros del nu metal, ofrecieron una de las actuaciones más esperadas del festival.
- Falling in Reverse, con su estilo que mezcla metalcore y rap-rock, atrajo a una nueva generación de fans.
A lo largo de los cuatro días, se subieron al escenario más de 90 bandas internacionales y nacionales, en tres escenarios distintos: Main Stage, Ritual Stage y Chaos Stage, con propuestas que abarcaron desde el punk hasta el deathcore.
Un evento que trasciende la música
Más allá de los conciertos, el Resurrection Fest se consolidó una vez más como una experiencia cultural completa. En el recinto de Lavandeiras, en Celeiro, los asistentes pudieron disfrutar de zonas gastronómicas, áreas de descanso, tiendas oficiales, merchandising alternativo y actividades paralelas como resucampings, skatepark, y charlas con artistas.
Además, el ambiente en la ciudad fue inmejorable: “Ya se veía mucha gente el fin de semana previo”, comentó la alcaldesa Mariña Gueimunde, reflejando la importancia del festival para la economía y visibilidad de la región.
Mirando al futuro
La organización no ha tardado en confirmar que Resurrection Fest volverá en 2026, aunque con un pequeño cambio: se celebrará en la primera semana de julio. También se anticipó que en las próximas semanas comenzarán a revelar los primeros nombres del cartel para la próxima edición.
Con su 20.º aniversario, el Resurrection Fest no solo demostró su madurez, sino que también reforzó su posición como uno de los grandes referentes del metal en Europa, y como un punto de encuentro para miles de fans que encuentran en Viveiro una cita anual ineludible.
Deja una respuesta