Postura corporal y salud: cómo evitar dolores y tensiones si trabajás sentado/a

Pasar muchas horas sentado/a frente al ordenador puede pasar factura a tu cuerpo y a tu bienestar general, y muchas veces ni nos damos cuenta. La postura que adoptamos mientras trabajamos, estudiamos o navegamos por internet influye directamente en dolores de espalda, cuello, hombros y hasta en la fatiga o dificultad para concentrarnos.

¿Por qué la postura es tan importante?

Una postura correcta no solo ayuda a prevenir molestias físicas, sino que también mejora la respiración, la circulación y la energía. Cuando estamos encorvados o con el cuello hacia adelante, los músculos se tensan y se sobrecargan, y con el tiempo pueden aparecer contracturas, dolor crónico o incluso problemas digestivos.

Consejos simples para mejorar la postura en el día a día

  • Siéntate con la espalda recta: Apoya toda la espalda en el respaldo de la silla, sin encorvarte.
  • Pies apoyados en el suelo: Evitá cruzar las piernas para no afectar la circulación.
  • Pantalla a la altura de los ojos: Esto evita inclinar el cuello hacia adelante.
  • Usá una silla ergonómica o un cojín lumbar: Si podés, invierte en una silla que cuide tu espalda.

Estiramientos rápidos para aliviar tensiones

Cada hora o dos, tomate 2-3 minutos para hacer estos movimientos simples:

  • Estirá brazos y hombros hacia arriba y atrás.
  • Girá el cuello lentamente hacia los lados.
  • Inclinate hacia adelante tocando los pies, sin forzar.
  • Rotá suavemente los hombros hacia adelante y atrás.

Ergonomía básica en casa o en la oficina

  • Colocá el teclado y el ratón a una altura que permita que los codos formen un ángulo de 90°.
  • Mantené la pantalla a unos 50-70 cm de tus ojos.
  • Evitá trabajar mucho tiempo sin pausas activas.

Pequeños cambios en tu postura y hábitos pueden hacer una gran diferencia para tu salud y bienestar general. Si sentís dolor o tensión frecuente, poné en práctica estos consejos y escuchá a tu cuerpo.

¿Vos qué hacés para cuidar tu postura cuando estás muchas horas sentado/a?

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *