Tokio, 1 de julio de 2025 – Cuatro años después de haber redefinido la narrativa interactiva con Death Stranding, Hideo Kojima vuelve a sacudir la industria con el lanzamiento de Death Stranding 2: On the Beach, disponible desde el 26 de junio en PlayStation 5. La secuela retoma el viaje de Sam Porter Bridges, esta vez en un continente australiano devastado, con nuevas amenazas, aliados y un mundo que reacciona dinámicamente al jugador.
La historia comienza meses después de los hechos del primer juego. Sam, interpretado nuevamente por Norman Reedus, se enfrenta al desafío de reconstruir la conexión humana en una tierra aún más hostil. Junto a él, regresan personajes como Fragile (Léa Seydoux) y Higgs (Troy Baker), mientras que se suman figuras como Elle Fanning, Shioli Kutsuna y Luca Marinelli. Como en la entrega original, Kojima apuesta por una narrativa enigmática, simbólica y profundamente emocional.
El título no solo eleva la experiencia visual y jugable, sino que también profundiza en su propuesta filosófica sobre la soledad, la esperanza y la conexión. A nivel técnico, presenta un sistema de combate más robusto, ciclos de clima impredecibles y decisiones que impactan en el desarrollo del mundo. La jugabilidad combina exploración, estrategia, construcción y momentos de acción intensa, en un entorno vasto y casi poético.
La banda sonora, que ya es marca registrada de la franquicia, está compuesta por Ludvig Forssell con colaboraciones de Woodkid, Low Roar y Chvrches. Además, se ha anunciado una adaptación cinematográfica en alianza con A24 y una serie animada en desarrollo.
A días de su estreno, Death Stranding 2 ya ha recibido críticas entusiastas y se perfila como uno de los grandes lanzamientos del año. Más que una secuela, se trata de una experiencia sensorial y reflexiva que vuelve a preguntarse qué significa “conectarse” en un mundo cada vez más roto.
Dormir bien es fundamental para nuestra salud y bienestar. Sin embargo, muchas personas se encuentran dando vueltas en la cama, incapaces de desconectar después de un día agitado. La meditación puede ser una herramienta poderosa para ayudar a relajar la mente y el cuerpo, facilitando así un sueño profundo y reparador. A continuación, te ofrecemos algunas técnicas sencillas de meditación que puedes practicar antes de dormir, junto con consejos para crear un ambiente propicio para el descanso.
Cómo Preparar tu Dormitorio para la Meditación
Crear un ambiente adecuado es crucial para que la meditación sea efectiva. Aquí te dejamos algunos consejos para transformar tu dormitorio en un espacio relajante:
Crea un Ambiente Tranquilo: Asegúrate de que tu habitación esté oscura y silenciosa. Cierra puertas y ventanas para reducir ruidos externos y utiliza cortinas opacas para bloquear la luz.
Iluminación Suave: Utiliza luces tenues o velas para crear un ambiente calmado. Las velas aromáticas pueden ser especialmente útiles, ya que ciertos olores, como la lavanda o el incienso, promueven la relajación.
Aromaterapia: Considera usar aceites esenciales o inciensos con fragancias relajantes. Los aromas como el de manzanilla, lavanda, o sándalo son conocidos por sus propiedades calmantes.
Comodidad: Acomódate en la cama o en un lugar cómodo con almohadas que apoyen bien tu espalda. Mantén una temperatura agradable para evitar sentir frío o calor excesivo.
Modo Avión: Asegúrate de que tu teléfono esté en modo avión para evitar interrupciones innecesarias que puedan romper la concentración durante la meditación.
Técnicas de Meditación para Dormir Mejor
Respiración Consciente: Focaliza tu atención en tu respiración. Inhala profundamente por la nariz y exhala lentamente por la boca. Visualiza el recorrido del aire mientras entra y sale de tu cuerpo. Esta práctica te ayudará a despejar la mente de pensamientos intrusivos y a relajarte completamente.
Meditación Guiada: La meditación guiada es ideal si prefieres tener una voz que te guíe a través del proceso. Hay muchos videos en YouTube que ofrecen meditaciones guiadas específicamente diseñadas para ayudarte a dormir mejor. Escoge uno, cierra los ojos y deja que la voz te conduzca a un estado de profunda relajación.
Imagina un Lugar Relajante: Visualiza un lugar que te haga sentir tranquilo y seguro, como una playa desierta o un bosque silencioso. Imagina todos los detalles de este lugar: los sonidos, los olores, las sensaciones. Esta técnica de visualización puede ayudarte a desconectar de las preocupaciones del día y preparar tu mente para el sueño.
Escaneo Corporal: Empieza por concentrarte en tus pies y lentamente sube por todo tu cuerpo, prestando atención a cada sensación. Este escaneo corporal te ayudará a liberar la tensión acumulada en diferentes áreas de tu cuerpo, promoviendo una sensación general de calma y relajación.
Videos de Meditación Guiada para Dormir Mejor
Para facilitarte la práctica, aquí te dejamos algunas recomendaciones de videos de YouTube que pueden ayudarte a meditar antes de dormir:
A Coruña es una ciudad gallega vibrante, abierta al océano y llena de historia. Sus paisajes costeros, su patrimonio romano, sus barrios tradicionales y su ambiente relajado la convierten en una joya del norte de España.
Ideal para recorrer a pie, A Coruña ofrece una mezcla perfecta entre cultura, mar y gastronomía. Desde el faro romano más antiguo en funcionamiento del mundo, hasta playas urbanas, plazas con historia y un paseo marítimo de los más largos de Europa, esta ciudad tiene todo para enamorar al visitante.
Torre de Hércules
Es el símbolo de la ciudad y Patrimonio de la Humanidad. Este faro romano, el más antiguo en funcionamiento del mundo, ofrece vistas espectaculares desde lo alto. Rodeado por un gran parque escultórico frente al mar, es ideal para pasear al atardecer.
Parque Escultórico de la Torre de Hércules
Rodeando la emblemática Torre de Hércules, este parque al aire libre combina arte, naturaleza y mar en un entorno único. Se trata de un gran espacio verde junto a los acantilados, donde se encuentran más de una decena de esculturas contemporáneas integradas con el paisaje atlántico.
Cada obra tiene relación con la historia, la mitología y la identidad gallega y celta. Entre las más conocidas se encuentran «La Caracola», que imita el sonido del mar; el «Hombre de la Nave», inspirado en los antiguos navegantes; y el conjunto «Menhires por la Paz», que remite a las piedras sagradas de culturas prehistóricas.
El parque es ideal para caminar, hacer fotos y disfrutar del atardecer. Además, hay bancos, senderos y zonas para sentarse a contemplar el mar mientras se recorren estas imponentes esculturas en un entorno que parece salido de un cuento celta.
Playas de Riazor y Orzán
Ubicadas en pleno centro urbano, estas dos playas forman una bahía preciosa. Son perfectas para tomar sol, caminar por la arena o simplemente disfrutar del paisaje atlántico. Al atardecer, el paseo marítimo que las bordea es una delicia.
Paseo Marítimo
Con más de 13 km, es uno de los más largos de Europa. Bordea toda la ciudad costera y pasa por puntos clave como la Torre de Hércules, el puerto, el Castillo de San Antón y varias playas. Ideal para caminar, correr o andar en bici.
Castillo de San Antón
Antigua fortaleza defensiva del siglo XVI, hoy convertido en museo arqueológico. Está ubicado sobre una pequeña isla conectada al continente. Además de su historia, ofrece muy buenas vistas de la ría.
Casco Histórico y Plaza de María Pita
Recorrer el casco antiguo de A Coruña es sumergirse en siglos de historia. Calles empedradas, plazas tranquilas, iglesias románicas y antiguas casas señoriales conforman un recorrido lleno de encanto. En este laberinto de piedra se encuentran joyas como la Iglesia de Santiago, la Plaza de Santa Bárbara y rincones que conservan el alma marinera de la ciudad.
En el corazón de la ciudad vieja se abre la Plaza de María Pita, uno de los espacios más emblemáticos de A Coruña. Preside la plaza el imponente edificio del Ayuntamiento y una estatua en honor a María Pita, la heroína que defendió la ciudad del ataque inglés en el siglo XVI.
Todo el entorno está lleno de bares, taperías y restaurantes, perfectos para hacer una parada gastronómica. Acá podés probar platos tradicionales de la cocina gallega como el pulpo a la gallega (pulpo á feira), empanadas, mariscos frescos y buen vino albariño.
Es una zona ideal para pasear de día, y también para cenar al aire libre por la noche, con el casco histórico iluminado como fondo.
Monte de San Pedro
El Monte de San Pedro es uno de los mejores miradores de A Coruña. Antiguamente era una batería militar de defensa costera, y hoy se ha transformado en un gran parque con zonas verdes, caminos, estanques, áreas para picnic y unas vistas espectaculares de toda la ciudad y el océano Atlántico.
Desde lo alto se puede ver la Torre de Hércules, las playas urbanas, el paseo marítimo y hasta el puerto exterior en días despejados. Además, se conservan algunos cañones militares gigantes como parte del patrimonio histórico del lugar.
Uno de sus atractivos más curiosos es el ascensor panorámico en forma de bola de cristal, que conecta el monte con la zona baja (aunque actualmente no siempre está operativo). También cuenta con un restaurante con vistas, ideal para una comida con paisaje.
Consejo viajero: Es un lugar perfecto para descansar después de recorrer el centro o para ver el atardecer desde lo más alto. Se puede llegar en coche, bus urbano o caminando si te animás a la subida.
A Coruña es una ciudad que lo tiene todo: historia, mar, cultura, buena gastronomía y rincones llenos de encanto. Desde la imponente Torre de Hércules hasta las callejuelas del casco antiguo, cada paseo regala una postal distinta y una sensación de calma atlántica difícil de olvidar.
Ya sea disfrutando de un pulpo con vista al mar, caminando por el paseo marítimo o viendo el atardecer desde el Monte de San Pedro, esta ciudad gallega siempre deja ganas de más. Ideal para una escapada o como parte de un viaje más amplio por Galicia, A Coruña invita a volver sin prisa… y con el paladar preparado.
La tecnología ha transformado la forma en que preparamos nuestras comidas, y tener los electrodomésticos adecuados en tu cocina puede marcar la diferencia entre una preparación rápida y eficiente o una que consume mucho tiempo. En este Top 10, hemos seleccionado los productos eléctricos más indispensables para la sobremesa de la cocina, basándonos en los modelos más vendidos, con los mejores precios, críticas positivas, y altas puntuaciones en diversas plataformas.
Hemos investigado minuciosamente para ofrecerte recomendaciones que no solo se destacan por su funcionalidad, sino también por su capacidad de ahorrarte tiempo, hacer tu vida más fácil y, sobre todo, mejorar tu experiencia en la cocina. Desde equipos para facilitar la preparación de alimentos hasta aquellos que añaden comodidad a tus rutinas diarias, estos son los esenciales que no pueden faltar.
Estos productos han sido elegidos con el propósito de brindarte calidad y versatilidad. Si te gusta cocinar o simplemente necesitas ayuda para hacer las tareas del día a día más sencillas, esta lista está hecha para ti.
1. Cecotec Freidora sin Aceite 6 L de Aire Caliente Cecofry Bombastik 6000
La Cecotec Freidora sin Aceite Cecofry Bombastik 6000 es una excelente elección para quienes desean disfrutar de comidas más saludables, gracias a su capacidad para freír con una mínima cantidad de aceite. Su tecnología PerfectCook de aire caliente garantiza resultados crujientes y sabrosos, similar a las freidoras tradicionales, pero con menos grasa.
Con una generosa capacidad de 6 litros, esta freidora es ideal para familias o para preparar grandes cantidades de alimentos de una sola vez. Además, cuenta con 12 modos preconfigurados, lo que permite cocinar una variedad de alimentos con solo tocar un botón, y su termostato ajustable permite controlar la temperatura entre 80 °C y 200 °C.Su diseño moderno incluye un panel táctil multifunción y diversas características de seguridad como protección contra sobrecalentamiento y una base antideslizante.
Por qué lo recomendamos
La Cecofry Bombastik 6000 ha sido valorada muy positivamente en Amazon, destacándose entre las freidoras de aire más vendidas y con mejores reseñas. Sus más de 6,300 valoraciones y una puntuación de 4,4 sobre 5 estrellas la convierten en una de las mejores opciones por su excelente relación calidad-precio. Si estás buscando una opción práctica y saludable para cocinar, esta freidora es una gran elección.
2. Moulinex Optimo OX4848 – Horno de Convección de 39 L de 6 Modos de Cocción
El Moulinex Optimo OX4848 es un horno de convección versátil que ofrece 6 modos de cocción, lo que lo hace perfecto para una variedad de recetas. Con una capacidad de 39 litros y una potencia de 2000 vatios, este horno es lo suficientemente grande y potente como para manejar comidas familiares. Sus modos de cocción incluyen convección, convencional, parrilla, repostería, baño maría y función de descongelación.
El regulador de temperatura permite ajustar la cocción entre 100 y 240 grados, mientras que el temporizador de hasta 120 minutos te da control total sobre el tiempo de cocción. Viene equipado con una bandeja antiadherente para hornear y rejillas reversibles, lo que te permite cocinar a diferentes niveles.
Por qué lo recomendamos
El Moulinex Optimo OX4848 es un producto muy valorado en su categoría, destacándose por su relación calidad-precio y su versatilidad. Con una valoración promedio de 4,4 de 5 estrellas en más de 5.000 reseñas, este horno es una excelente opción para aquellos que buscan un electrodoméstico eficiente y de gran capacidad. Su diseño elegante y acabado en acero inoxidable lo convierte en un complemento ideal para cualquier cocina.
El Cecotec Microondas con Grill ProClean 2110 es un electrodoméstico versátil con una capacidad de 20 litros y 700 W de potencia, ideal para calentar y cocinar una gran variedad de alimentos. Además, cuenta con la función de grill eficiente para asar o dorar tus comidas de manera rápida.
Este microondas está equipado con la tecnología 3DWave que asegura una distribución uniforme del calor en los alimentos, además de contar con un temporizador de hasta 30 minutos para ajustar el tiempo de cocción. Los mandos giratorios mecánicos permiten un uso sencillo y práctico, adaptándose a cualquier cocina gracias a su diseño compacto.
Por qué lo recomendamos
El Cecotec ProClean 2110 es una excelente opción para aquellos que buscan un microondas con función grill sin sacrificar espacio en su cocina. Su tecnología avanzada, facilidad de uso y diseño moderno lo convierten en una elección práctica. Con una valoración promedio de 4,3 de 5 estrellas y más de 3.000 reseñas, este microondas es uno de los mejores valorados en su categoría, especialmente en cuanto a calidad-precio.
El Philips Hervidor de Agua HD9350/90 es un hervidor eléctrico de alta eficiencia diseñado para durar. Su capacidad de 1,7 litros permite hervir más de 7 tazas de agua a la vez, ideal para familias o reuniones.
Fabricado en acero inoxidable cepillado apto para alimentos, su diseño garantiza una larga durabilidad y un rendimiento óptimo. Además, su tapa con resorte y amplia apertura facilita la limpieza y evita el contacto directo con el vapor gracias a su botón de apertura.
Cuenta con un elegante indicador luminoso azul que se ilumina cuando el hervidor está en uso, proporcionando un toque moderno a tu cocina.
Por qué lo recomendamos
El Philips HD9350/90 destaca por su combinación de eficiencia y diseño. Con una capacidad suficiente para cualquier necesidad y materiales de alta calidad, este hervidor es una opción segura y duradera. Además, su valoración promedio de 4,7 de 5 estrellas basada en más de 30.000 reseñas de clientes respalda su rendimiento confiable y su popularidad.
La Moulinex QuickChef DD6578 es una batidora de mano versátil y potente, con un motor de1000 W que permite batir y preparar una gran variedad de platos con facilidad y rapidez. Su regulación de 10 velocidades ajustables y modo Turbo proporcionan control total para obtener resultados precisos.
Equipado con la tecnología Powelix, que incluye 4 cuchillas grandes, esta batidora ofrece un rendimiento óptimo y hasta un 30% más rápido en comparación con modelos de dos cuchillas. Además, su pie de acero inoxidable desmontable con cúpula antisalpicaduras y mango antideslizante garantiza comodidad durante el uso.
Viene con un accesorio picador de 500 ml y un vaso medidor de 800 ml, ambos diseñados para facilitar la preparación de alimentos y recetas.
Por qué lo recomendamos
La Moulinex QuickChef destaca por su potente motor, su tecnología innovadora y la comodidad que ofrece durante su uso. Las 10 velocidades ajustables, junto con el modo Turbo, hacen que sea perfecta para quienes buscan precisión en la cocina. Con una valoración promedio de4,4 de 5 estrellas y más de 14.000 reseñas, es una excelente opción en el mercado.
El Ninja Procesador de Alimentos 3 en 1 BN800EU es una potente batidora multifunción que ofrece múltiples opciones para preparar una amplia variedad de alimentos. Con un motor de 1200 Wy tres velocidades, es perfecto para triturar, amasar, cortar y mezclar ingredientes.
Equipado con la tecnología Auto-iQ, este procesador realiza el trabajo duro por ti mediante programas inteligentes que combinan pausas y patrones de batido únicos. Además, incluye múltiples accesorios intercambiables para una experiencia versátil.
El set incluye un bol de 1,8 litros, una jarra de 2,1 litros y un vaso de 700 ml, todos con piezas aptas para el lavavajillas, haciendo que la limpieza sea fácil y rápida.
Por qué lo recomendamos
El Ninja Procesador de Alimentos BN800EU destaca por su versatilidad y potencia, lo que lo convierte en una excelente opción para preparar desde masas hasta bebidas. Su tecnología Auto-iQy sus accesorios intercambiables facilitan cualquier tarea en la cocina. Con una valoración promedio de 4,6 de 5 estrellas y más de 2000 reseñas, es una de las mejores opciones del mercado.
Roma no es solo una ciudad: es un museo al aire libre, un viaje en el tiempo y una postal viva en cada rincón. Caminar por sus calles es encontrarse con ruinas milenarias, plazas llenas de vida, fuentes que parecen esculturas y aromas irresistibles de pizza y espresso. Bienvenidos a la Ciudad Eterna, donde el pasado y el presente conviven con una belleza única.
Coliseo Romano
El Coliseo es, sin dudas, el símbolo más reconocible de Roma y una de las siete maravillas del mundo moderno. Construido en el siglo I d.C. bajo el mandato del emperador Vespasiano, este gigantesco anfiteatro albergaba combates de gladiadores, cacerías de animales salvajes y espectáculos públicos ante más de 50.000 espectadores.
Su estructura, que ha resistido terremotos, saqueos y el paso del tiempo, sigue impresionando por su escala y perfección arquitectónica. Recorrerlo por dentro permite imaginar la magnitud del Imperio Romano y la vida social de aquella época. Se puede visitar tanto el anillo exterior como las gradas, la arena central y el subterráneo, donde se preparaban los luchadores y animales antes de salir a escena.
Consejo viajero: te recomendamos reservar la entrada online con anticipación, especialmente si querés hacer una visita guiada o acceder al nivel subterráneo y al Foro Romano, que se encuentra justo al lado y suele estar incluido en el mismo ticket.
Panteón de Agripa
El Panteón es uno de los edificios mejor conservados de la Antigua Roma y una verdadera joya arquitectónica. Fue construido por el emperador Adriano alrededor del año 126 d.C. sobre las ruinas de un templo anterior, y originalmente dedicado a todos los dioses del panteón romano.
Lo que más impacta al ingresar es su majestuosa cúpula de 43 metros de diámetro, una hazaña de ingeniería que aún hoy asombra. En el centro de la cúpula se encuentra el óculo, una abertura circular que deja pasar la luz (¡y la lluvia!), creando una atmósfera mágica en su interior.
Desde el siglo VII funciona como iglesia cristiana, y en su interior descansan figuras históricas como el pintor Rafael y los reyes Víctor Manuel II y Humberto I.
Dato útil: la entrada es gratuita algunos días, pero conviene reservar con antelación si vas en temporada alta, ya que suele haber largas filas. Está ubicado en la animada Piazza della Rotonda, ideal para descansar y tomar algo con vistas al templo.
Fontana di Trevi
La Fontana di Trevi es la fuente más famosa de Roma y una de las más bellas del mundo. Diseñada en estilo barroco por Nicola Salvi en el siglo XVIII, esta obra monumental está construida sobre la fachada de un antiguo palacio y representa a Neptuno, dios del mar, rodeado de tritones y caballos marinos.
Además de su imponente belleza, la fuente es conocida por la tradición de lanzar una moneda de espaldas: se dice que si lo hacés, vas a volver a Roma algún día. Cada día, miles de turistas repiten este ritual, y el dinero recaudado es donado a obras sociales.
De día o de noche, iluminada o bajo el sol, la Fontana di Trevi es un espectáculo en sí misma. El sonido del agua, la escultura y el entorno crean una postal mágica que no te podés perder.
Consejo viajero: si querés disfrutarla con menos gente, lo ideal es ir muy temprano a la mañana o pasada la medianoche, cuando el lugar recupera su encanto más tranquilo.
Ciudad del Vaticano
La Ciudad del Vaticano, el país más pequeño del mundo, es el corazón espiritual del catolicismo y uno de los sitios más impactantes de Roma, tanto por su valor religioso como artístico. Allí se encuentra la majestuosa Basílica de San Pedro, una de las iglesias más grandes y hermosas del planeta, con obras maestras como “La Piedad” de Miguel Ángel y el imponente baldaquino de Bernini.
Subir a la cúpula de San Pedro es una experiencia inolvidable: desde lo alto se obtienen vistas panorámicas de la Plaza y gran parte de Roma.
Dentro del Vaticano también están los Museos Vaticanos, donde se puede recorrer una de las colecciones de arte más importantes del mundo, incluyendo esculturas antiguas, tapices y galerías impresionantes. El punto culminante es, sin dudas, la Capilla Sixtina, famosa por los frescos de Miguel Ángel, especialmente «La Creación de Adán» y «El Juicio Final».
Consejo viajero: se recomienda comprar las entradas online con anticipación, ya que las filas pueden ser muy largas. Para entrar a la Basílica, llevá ropa adecuada (hombros y rodillas cubiertos).
Foro Romano y Monte Palatino
Situado en pleno corazón de la antigua Roma, el Foro Romano fue el centro político, comercial y religioso del Imperio. Caminar entre sus ruinas es como retroceder más de 2.000 años en el tiempo: templos, basílicas, arcos de triunfo y columnas que aún se mantienen en pie cuentan la historia de una civilización que marcó al mundo.
Entre los restos más destacados se encuentran el Arco de Septimio Severo, el Templo de Saturno, la Vía Sacra y el Templo de Vesta. Todo está al aire libre y rodeado de colinas que dan un marco impresionante al recorrido.
Desde el Foro se accede directamente al Monte Palatino, una de las siete colinas de Roma y, según la leyenda, lugar donde Rómulo fundó la ciudad en el año 753 a.C. Además, aquí se construyeron los palacios de los emperadores, cuyas ruinas aún se pueden visitar. También ofrece una de las mejores vistas panorámicas del Coliseo y del propio Foro.
Consejo viajero: podés visitar el Coliseo, el Foro y el Palatino con una entrada combinada. Lo ideal es dedicar varias horas al recorrido, llevar agua y calzado cómodo. Para entender mejor lo que estás viendo, se recomienda hacer el tour con guía o audioguía.
Trastevere
Ubicado al otro lado del río Tíber, Trastevere es uno de los barrios con más encanto de Roma. Sus calles adoquinadas, fachadas coloridas cubiertas de enredaderas, ropa tendida entre balcones y plazas llenas de vida lo convierten en un lugar ideal para pasear sin apuro, dejarse perder y disfrutar del alma más auténtica de la ciudad.
Lejos del bullicio turístico de los grandes monumentos, Trastevere mantiene un aire bohemio y local. Durante el día es perfecto para tomar un café o recorrer pequeñas tiendas artesanales, y por la noche, se llena de ambiente gracias a sus trattorias tradicionales, bares con terrazas y callejones iluminados con faroles tenues.
Entre sus rincones más especiales está la Piazza Santa Maria in Trastevere, donde se encuentra una de las iglesias más antiguas de Roma, famosa por sus mosaicos dorados. También vale la pena subir al cercano Gianicolo, desde donde se obtiene una de las mejores vistas panorámicas de la ciudad.
Consejo viajero: es el lugar ideal para terminar el día cenando como un romano. Probá una buena pasta casera o una pizza al taglio en alguna trattoria familiar, ¡no te vas a arrepentir!
Después de caminar entre ruinas, perderse por callecitas con encanto, probar pastas inolvidables y lanzar una moneda en la Fontana di Trevi, uno entiende por qué Roma enamora a todos los que la pisan. Esperamos que esta guía te ayude a planear tu recorrido y que disfrutes de cada momento en esta ciudad mágica.